Necesidades del Mercado
El mercado demanda una máquina de energía eólica :
Lo más sencilla posible y que no necesite ninguna formación especial para su manejo.
Con una vida útil de 20-30 años y muy bajo mantenimiento.
Económica y con costes de operación bajos.
El aerogenerador se compone de dos columnas que llevan en la parte superior una serie de poleas/alternador, repartidas proporcionalmente a lo largo de las columnas. Las poleas situadas a un mismo nivel guían con sus gargantas un anillo de cable de acero que rodea las columnas. Las palas, sujetas perpendicularmente a los cables, al ser empujadas por el viento mueven los cables y estos a las poleas/alternador, generándose energía eléctrica.
Las palas son de planta rectangular, sin torsión, perfil simétrico y compensadas aerodinámicamente de forma que el ángulo de ataque de la pala es constante para toda dirección de viento.
La limitación de potencia se realiza de forma autónoma en cada pala, por medio de un mecanismo simple de desorientación.
El funcionamiento del mecanismo de limitación de potencia máxima se basa en la disminución del ángulo de ataque de la pala por guiado de un rodillo ligado a la pala. Cuando se alcanza la potencia nominal este rodillo, debido al empuje de la pala, vence la fuerza contraria del muelle y entra en contacto y rueda sobre una pared curva, forzando a la pala a girar y disminuir su ángulo de ataque.
4 m/s | 4,5 m/s | 5 m/s | 6 m/s | 7 m/s | 8 m/s | 9 m/s | 10 m/s | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Param. Weibull K | 1,38 | 1,39 | 1,47 | 1,57 | 1,75 | 1,92 | 2 | 2,25 |
E 1T-100kW | 148.588 | 185.210 | 220.620 | 293.660 | 367.605 | 440.813 | 503.507 | 572.498 |
El aerogenerador de translación no posee mecanismo de orientación por lo que su rendimiento depende de la orientación del viento respecto de la superficie de captación. El rendimiento es simétrico respecto del plano de la superficie de captación.
Documentación